Soto Pineda Cirugía Plástica

Cirugía Reconstructiva

Especialidad que permite la reconstrucción y reparación de las diferentes partes del cuerpo que han sido afectadas por accidentes, enfermedades adquiridas o congénitas, cirugías, etc., con la finalidad de conseguir un resultado, tanto funcional como estético.

CIRUGÍA RESTAURADORA DE LA MANO

Especialidad que permite, a través de procedimientos quirúrgicos, reconstruir, reparar, liberar o modificar los diferentes componentes anatómicos de la mano para devolverle su funcionalidad.

  • Mano enferma: Túnel del carpo, dedo en gatillo, enfermedad de quervain, tumores o deformidades, parálisis, mano artrítica, etc.
  • Mano traumática: Fracturas, lesiones tendinosas, nerviosas, pérdida de tejidos, cicatrices deformantes y discapacitantes, amputaciones y sus secuelas, etc.

CIRUGÍA DERMATOLÓGICA:

  • Énfasis en cáncer de la cara, con reconstrucción estética-funcional.
  • Lunares, verrugas, queratosis senil (manchas de la vejez), tumores benignos, etc.
  • Cicatrices antiestéticas o deformantes.
  • Uñeros a repetición (Onicocriptosis), cura definitiva sin retirar la uña, con magníficos resultados estéticos.

QUEMADURAS:

  • Tratamiento de quemaduras recientes.
  • Tratamiento de secuelas de quemaduras, tales como: úlceras, cicatrices deformantes, limitantes, antiestéticas, etc.

CIRUGÍA MAXILOFACIAL:

  • Tratamiento de traumatismos severos y complejos en la cara.
  • Tratamiento de fracturas del esqueleto facial.
  • Extirpación de tumores faciales con reconstrucción estética-funcional.
  • Corrección de problemas faciales originados por enfermedades.
    Ejemplo: parálisis facial, tumores, etc.

DEFECTOS CORPORALES SEVEROS:

El objetivo de estas cirugías es la reparación del defecto corporal y la recuperación funcional de la parte afectada, dándole al paciente una mejor calidad de vida.

  • Tratamiento de úlceras por compresión o decúbito en pacientes parapléjicos o crónicamente acostados.
  • Tratamiento o corrección de graves defectos en cara y cuerpo, utilizando diferentes métodos reconstructivos, que van desde los injertos libres de piel, colgajos dermograsos, faciocutáneos, musculocutáneos y colgajos osteomusculares vascularizados, como en los casos de pérdida parcial de tibia.